2º CONGRESO AZABACHE 2019

28, 29 y 30 de noviembre

Jueves 28: 10 a 20 h
Viernes 29: 10 a 20 h
Sábado 30: 14 a 21 h

El Congreso Azabache se deriva del festival homónimo consagrado como uno de los eventos culturales más importantes de Latinoamérica.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

JUEVES 28 NOVIEMBRE

15 h. SUM

-ROCÍO SADOBE: -“El disfraz en el relato policial: de La bolsa de huesos a Los casos del comisario Croce”.
-EMILIA POZZONI: “El terror a un clic de distancia: microrrelatos por WhatsApp y nuevas narrativas multimedia”.
-ANGY ROMERO: “¿Por qué queremos tanto a los héroes de acción? De First blood a Rambo V”.
-Modera EMILIA POZZONI.

16 h. SALA OESTE

-ERNESTO RADICE ARECHA Y G. LILIANA MANSOR: “Sobre la violencia”.

16 h. SUM

-MARÍA ESTRELLA: “La sabiduría como utopía femenina: la reescritura del cuento de hadas en Fruta prohibida (1985) de Jeanette Winterson”.
-JUAN CRUZ ZARIELLO: “Culpa e imaginación. La escritura como expiación en Atonement de Ian McEwan”.

-MARÍA ÁNGELES CALVO: “El episodio de los galeotes. Una defensa avant la lettre de los derechos humanos en ElQuijote de 1605”.
-Modera MARÍA ESTRELLA.

16 h. SALA OESTE
-EDGARDO VULCANO: “El cambio climático y la dialéctica hegeliana. Una mirada que trasciende los límites del planeta.”

17 h. SUM

-ROCÍO IBARLUCÍA: “Las revistas de Vicente Huidobro a través de sus portadas: Ombligo/Vital, Total y Actual (1934-1944)”.
-MARÍA EMILIA ARTIGAS: “Literatura y violencia en Perú. La narrativa sobre el conflicto armado (1980-2000)”.
-MARÍA PÍA PASETTI: «Ombliguistas y alucinados. Ruptura, disidencia y marginalidad en los sujetos de La Nave de los locos de Cristina Peri Rossi».
-SUSANA RAMÍREZ: “Subversión de los géneros en Los detectives salvajes de Roberto Bolaño”.
-Modera MARÍA PÍA PASETTI.

18 h. SALA OESTE

-GABRIELA EXILART: presenta su novela “En la arena de Gijón”.

18 h. SUM

-MARIANA BARBERO: “La experiencia de la inmigración: “Travesía” de Aurora Arias”.
-FERNANDA MUGICA: “Todo lo que retrospectivamente ilumina”.
-VIRGINA FORACE: “Un breve recorrido por algunas utopías y distopías de la literatura argentinas”.
-CAROLINA BERGESE: “Jesse James y otros bandidos en las crónicas modernistas de fin de siècle”.
-Modera VIRGINA FORACE.

19 h. SUM

-APERTURA DEL CONGRESO AZABACHE.

19 h. SUM

-Presentación del libro “Discursos del entretenimiento I. Letras «menores» del siglo XX-XXI”, de VIRGINIA FORACE y FACUNDO GIMÉNEZ (compiladores). Dialoga con los autores FRANCISCO AIELLO.

VIERNES 29 NOVIEMBRE

13 h. SUM

Presentación del Taller Literario, lectura y escritura de invención UPAMI.

15 h. SUM
-LAURA ROSSI (Rosario): “Morar o ser miradx / Comer o ser comidx: el futuro-presente en clave distópica. Algunas consideraciones sobre “Cadáver exquisito” (2017) de AGUSTINA BAZTERRICA y “Kentukis” (2018) de SAMANTA SCHWEBLIN.

15 h. SALA SUR
-MARIANO DOMINGO (Celehis. MDP): “Escenas de la urbanidad en la obra de Roger Wolfe”.

15 h. SUM
-PABLO GAIANO: origen del policial internacional y argentino. Las tesis de Rodolfo Walsh y las tesis clásicas.

16,30 h. SALA OESTE
-Nadia Isasa (UNR): “El escritor bastardo: los problemas de la literatura en territorios colonizados. El Caribe de Derek Walcott”.

16,30 h. SUM
-JOSÉ MARÍA GATTI presenta su libro “El muertito de Hemingway”, en charla con LAURA ROSSI y GABRIELA URRUTIBEHETY.

16,30 h. SALA ESTE
-NICOLÁS GARAYALDE Y LUCÍA FEUILLET (UNC): “Los crímenes perceptibles de Guillermo Martínez. Paranoia interpretativa y crítica policial”.

16,30 h. SALA NORTE
-SILVINA VUCKOVIC: Lectura del ensayo breve “Literatura y Niñez”.

17,00 h. SALA SUR
-NICOLÁS POSE (UBA): “El policial negro argentino. Las marcas características que hicieron que dejara de ser un género menor”.

17,15 h. SUM
-LUCIO YUDICELLO: “La novela como conocimiento y utopía”.

17,15 h. SALA NORTE.
-BEATRIZ BIANCHETTI presenta su libro “Amaro”, en charla con MARCELA MACHADO.

17,30 h. SALA OESTE
-DANIEL FITZGERALD “Epifanía de sombra: la traducción en El Trópico de Hegel.

18,00 h. SUM
-LUCÍA BLAKIE presenta su novela “La pesadilla de Dios”, en charla con SILVINA VUCKOVIC.

18,00 h. SALA NORTE.
-MARCELA CHIQUILITO presenta la novela “Plegaria para el olvido”, y CLAUDIA SALANDRA presenta la novela “La pasión según Marcos”.

18,15 h. SALA OESTE
-GONZALO GRELA. Recital de cuentos. Café concert de humor ácido y alcalino.

18,30 h. SALA ESTE
-Presentación del libro de cuentos “Las aventuras de Greta y sus Amigos”, de EMILCE GRACIELA VUYOVICH, con SANDRO MERCADO, MARISA DIEZ, ANA MARINO y LAURA BIROLO

18,30 h. SALA SUR
-Los alumnos del colegio Instituto Fray Mamerto Esquiú presentan sus libros artesanales, escritos y elaborados por ellos mismo. Coordinan: MARÍA EUGENIA SASTRE, CANDELA ARRAIGADA Y MARÍA LAURA FACIO.

18,45 h. SUM
-DAMIÁN VIVES: “Los fantasmas de Sir Arthur Conan Doyle”.

19,00 h. SALA NORTE
-GRACIELA JURI:presenta su novela “Chaleco Humano”, y CARLA TONINATO presenta su libro de cuentos “Carta a nadie”, en charla con el poeta GASTÓN SEQUEIRA.

19,00 h. SALA OESTE
-ADRIANA AREDEZ presenta narradores de La Caleta.

19,15 h. SALA ESTE
-JUAN MIGUEL IDIAZABAL. Presentación de “Mateando con Mao (Rangún, 2019): Una perspectiva poética argenchina”. En charla con JUAN CARLOS QUATTORDIO.

19,30 h. SALA SUR
-GABRIELA URRUTIBEHETY lee su cuento policial “Ruta 2”, y FERNANDO LÓPEZ lee su cuento “no nos gusta tu rostro”.

19,30 h. SUM
-HOMENAJE A LA EXPEDICIÓN ATLANTIS, presentación del Libro “Expedición Atlantis”, proyección del corto y charla con el público a cargo de ALFREDO BARRAGAN.

SÁBADO 30 NOVIEMBRE

11 h. LIBRERÍA EL ALEPH. CORRIENTES 1740
Presentación del libro “Las mil y una noche peronistas”: con el antologador Gustavo Abrevaya y los autores Sasturain, Sorín, Chiabrando, entre otros.

15 h. SALA OESTE
Clínica de narrativa a cargo de LAURA ROSSI.

15 h. SUM
– MIGUEL GAYA: El caso Assange, libertad de expresión y de información. Su relación con Snowden y Panamá Papers. Lawfare y Fake news: Poder, prensa y redes para el control social.

15,45 h. SUM
-DANIEL SORÍN presenta la edición digital de su novela “El cerco”, con DAMIÁN VIVES Y JUAN SASTURAIN.

16,30 h. SALA OESTE
-LUCIANA BARRAGÁN presenta el libro de cuentos “Perros de ira”, en charla con Carolina Peleretegui.

16,30 h. SUM

-NÉSTOR BARRON presenta la revista Revolver.

17 h. SUM
-LILIANA ESCLIAR: “De la novela al guión y viceversa”.

17,15 h. SALA OESTE
-KARINA CARRETINI presenta su libro de cuentos “La inquilina”, junto a SILVIA BEATRIZ POLITANO, y la novela “Tierra de mareas”, junto a LUIS LOITEY.

17,30 h. SALA ESTE
-MATÍAS CARNEVALE (Tandil): “Aliens, robots y futuros escabrosos: el policial en el cine de ciencia ficción de los 70 y los 80”.

17.45 h. SUM
-FORUM ABIERTO CON TODOS LOS PRESENTES: “Mercado, géneros nuevas tecnologías y desafíos futuros. Coordina: FERNANDO LÓPEZ.

18,15 h. SALA ESTE
-Pablo Bilsky presenta su novela “Taxi”, en charla con Federico Liste.

19 h. SUM
-JUAN SASTURAIN lee.

CIERRE. SUM
-GUILLERMINA DENEVI y PABLO MERIGHI. Jazz.

PINTORES EN VIVO: Ricardo A. Valente, Alicia Arigós, Laura Stringhini, Ceci Catoi, Eva Sofia Vázquez, Griselda Olea, Marina Gergeli y Pipo Latorre.

Destinado a :
estudiantes, docentes, investigadores, bibliotecarios, periodistas, escritores y divulgadores de todas las disciplinas que deseen interpretar algunas de las temáticas propuestas.

Sede Mar del Plata
Arenales 2740
(0223) 491-5400
+info: extension@mdp.atlantida.edu.ar

Fecha

Nov 28 2019
¡Caducado!

Hora

10:00 - 20:00

Más Información

INSCRIPCIÓN ONLINE
MAR DEL PLATA

Sede

MAR DEL PLATA
Arenales 2740, B7600EGN Mar del Plata, Buenos Aires
INSCRIPCIÓN ONLINE

MAR DE AJÓ
Diag. Rivadavia 515
☏ (02257)42-0338
ANEXO
Rico esq.Montevideo
Ingreso MdAResultado de imagen de icono png de whatsapp en azul
(2257) 60-1251

MAR DE PLATA
Arenales 2740
☏ (0223)491-5400
Ingreso MdPResultado de imagen de icono png de whatsapp en azul
(223) 512-1142

DOLORES
Belgrano 89
☏ (02245) 44-1415
Ingreso DolResultado de imagen de icono png de whatsapp en azul
(2245)40-0604

CAMPUS UNIVERSITARIO DOLORES
Ing. Quadri y Junín
☏ (02245) 44-1247

ESPACIO CABA
San José 343

Universidad Atlántida Argentina | Diseño y Desarrollo by UAA | Copyright © 2019 | Política de Privacidad

WhatsApp chat