
Diplomatura Universitaria en Economía Circular y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos
Inicio: 18 de septiembre
La Diplomatura tendrá una carga horaria de 80 hs. y se desarrollará a través de 14 encuentros de 3 hs. realizados íntegramente de manera virtual, y dos encuentros integradores destinados al trabajo final. Además se realizarán 4 encuentros con Especialistas y Buenas Prácticas de Municipios.
DÍAS Y HORARIOS: viernes de 14 a 17 h. y sábados de 9 a 12 h.
EQUIPO DOCENTE:
-Lic. Sergio Federovisky, biólogo, periodista y ambientalista. MAYDS
-Dr. Homero Máximo Bibiloni. Universidad Nacional Arturo Jauretche
-Lic. Consuelo Bilbao: Directora política, Círculo de Políticas Ambientales
-Ing. Carlos Cattaneo: Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires FA-UBA
-Ing. Marcela De Luca. Instituto de Ingeniería Sanitaria de la FI-UBA
-Ing. Gustavo Fernández Protomastro- UBA. Master en Ingenieria y Gestion Ambiental. Universitat Politécnica de Catalunya.
-Lic. Alejandro Jurado. Co-Fundador de La Ciudad Posible
-Lic. Julia Mancini. Docente en la Universidad Nacional de Avellaneda
-Ing Renan Poveda Director de RPM Sustainability Consulting, Mexico
-Ing. Marcelo Rosso. Gerente de Nuevas Tecnologías y Control Ambiental Ceamse
-Lic. Santiago Solda. Especialista en Costos de Gestión de RSU
-Ing. Carolina Sánchez. Departamento de Producción Sustentable NOA – INTI
-Lic. Atilio Savino. Presidente de ARS y ex Presidente de ISWA.
DESTINADO A: Gestoras y gestores de los sectores público y privado vinculados al manejo de áreas ambientales, profesionales del sector ambiental, productoras/es, empresarias/os profesionales del ámbito de la investigación y la docencia. Estudiantes de disciplinas relacionadas con la temática, con título secundario.
ACTIVIDAD ARANCELADA
CONSULTAR POR BENEFICIOS VIGENTES
Inscripción: www.atlantida.edu.ar
+Infor: extension@mdp.atlantida.edu.ar