VII CONGRESO INTERNACIONAL DE SALVAMENTO ACUÁTICO Y SOCORRISMO
“La prevención, el distanciamiento social y los protocolos como ejes para la lucha contra la pandemia”
Inicio: viernes 9 de octubre, 11 h.
Cronograma:
VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2020
PLATAFORMA VIRTUAL UAA
11:00 h. Acreditación
11:20 h. Apertura
11:40 – 12:20 h El trabajo del socorrista acuático en España. Aspectos positivos y negativos de un verano atípico.
Dr. José Palacios Aguilar (España)
12:20 – 12:40 h. Preguntas
12:40 – 13:20 h Guías de RCP. Recomendaciones y sugerencias adaptadas a la pandemia.
Dr. Fabián Dardik (Argentina)
13:20 – 13:10 h. Preguntas
13:10 – 14:00 h. Break
14:00 – 14:40 h. Los medios de comunicación como herramienta para la prevención del ahogamiento en tiempos de Covid- 19
Sebastián Quintana Galván (España)
14:40 – 14:50 h. Preguntas
14:50 – 15:30 h. La prevención, el distanciamiento social y los protocolos como ejes para la lucha contra la pandemia
Mg. Lic. Martín Javier Del Gaiso (Argentina)
15:10 – 15:20 h. Preguntas
15:30 – 17:00 h. Break
17:00 – 17:40 h. Entrenamiento del guardavidas. ¿Cómo volver a la actividad acuática y recuperar lo perdido?
Lic. Adrián Petrini (Argentina)
17:40 – 18:00 h. Preguntas
18:00 – 18:40 h. La Psicología en Emergencias Médicas aplicada en la actualidad.
Lic. Alicia Galfasó (Argentina)
18:40 – 19:00 h. Preguntas
19:00 – 19:40 h Cierre y Conclusiones de la Primera Jornada
- Lic. Atilio Mita (Argentina)
- Lic. Adrián Petrini (Argentina)
- Mg. Martín Del Gaiso
Cierre: 20:00 h.
SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 2020
PLATAFORMA VIRTUAL UAA
10:00. Acreditación
10:20 – 11:00 h.Héroes o Profesionales. El gran dilema de la actualidad
Lic. Alicia Galfasó (Argentina)
11:00 – 11:20 h. Preguntas
11:20 – 12:00 h. El trabajo de las ambulancias en pleno Covid 19. Protocolos y cuidados
TEM, Miguel Ángel Inurritegui (Argentina)
12:00 – 12:10 h. Preguntas
12:10 – 12:50 h. Recomendaciones 2020 para el trabajo del guardavidas en los parques termales
Técnico Guardavidas, Julio Texeira Panizza (Uruguay)
12:50 – 13:00 h. Preguntas
13:00 – 14:00 h. Break
14:00- 14:40 h. Investigación: La eficacia del Quick Rescue (dispositivo flotante autoinflable) en el salvamento acuático
Lic. Silvia Aranda (España)
14:40 – 14:50 h. Preguntas
14:50- 15:30 h. Predicción del rendimiento en el rescate a partir de un test específico para guardavidas
Dr. Brais Ruibal (España)
15:30 – 15:40 h. Preguntas
15:40 – 16:20 h. Trabajo y periodicidad del entrenamiento post testeo
Adrián Petrini (Argentina)
16:20 – 16:30 h. Preguntas
16:30 – 17:30 h. Break
17:30 – 18:10 hs Los drones al servicio de los operativos en playa
Ing. Adrián Plazas (España)
18:10 – 18:30 h. Preguntas
18:30 – 19:10 hs Rescate en motos de agua
Sr. Claudio Prádenas (Chile)
19:10 – 19:20 h. Preguntas
19:20 – 19:50 h Cierre y Conclusiones de la Segunda Jornada
- Lic. Atilio Mita (Argentina)
- Lic. Adrián Petrini (Argentina)
- Mg. Martín Del Gaiso
Cierre: 20:00 hs.
DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020
PLATAFORMA VIRTUAL UAA
10:00 h. Acreditación
10:00 – 10:40 h. Corrientes de retorno. Trabajos e investigaciones realizadas desde Australia
Dr. Robert Brander (Australia)
10:40 – 10:50 h. Preguntas
10:50 – 11:30 h. Técnicas de supervivencia en el medio acuático
Inst. Christian Espínola (Argentina)
11:30 – 11:40 h. Preguntas
11:30 a 11:50 hs. Break
11:50 – 12:30 h. Salvasurf. Técnicas de rescate
Sr. Julián Di Giorgio (Argentina)
12:30 – 12:40 h. Preguntas
12:40 – 13:20 h. Mar del Plata: Playas adaptadas
Sr. Mariano Schamberger (Argentina)
13:20 – 13:10 h. Preguntas
13:10 a 14:10 hs. Break
14:10 – 14:50 h.Protocolos adaptados en Sunny Isles Beach (Miami, EEUU)
Teniente Gabriel Benítez (EEUU).
14:50 – 15:00 h. Preguntas
15:00 – 15:40 hs Lomas Salud. El trabajo diario desde el aspecto sanitario
Sr. Luis García (Argentina)
15:40 – 16:20 hs Escuela de Salvamento de Mendoza. Técnicas de Rescate en aguas claras
Prof. Esteban Marchese (Argentina)
16:20 – 17:20 hs Entrevista. Joan Laplana Pons (España). De enfermero a voluntario de la vacuna del Covid- 19
17:30 hs. Conclusiones y cierre
Coordinado por MG. LIC. MARTÍN JAVIER DEL GAISO, DIRECTOR DEL CONGRESO
Objetivos: Promover la importancia de la prevención en la labor de los profesionales de la salud. Capacitar a los participantes con las últimas técnicas de salvamento y socorrismo, incorporando los nuevos protocolos. Informar sobre los trabajos de salvamento que se llevan adelante en nuestro país y en el exterior.
Director: Mg. Lic. Martín Javier Del Gaiso.
Coordinación: Lic. Marta Muro.
Disertantes:
- DRA. SILVIA ARANDA GARCÍA (ESPAÑA)
- TENIENTE, GABRIEL BENÍTEZ (USA)
- DR. ROBERT BRANDER (AUSTRALIA)
- DR. FABIÁN DARDIK (ARG)
- MG. MARTÍN JAVIER DEL GAISO (ARG)
- SR. JULIÁN DI GIORGIO (ARG)
- SR. CHRISTIAN ALBERTO ESPÍNOLA (ARG)
- LIC. ALICIA SUSANA GALFASÓ (ARG)
- TÉC. EN EMERGENCIAS MÉDICAS, MIGUEL ANGEL INURRITEGUI (ARG)
- OFICIAL LUIS GARCÍA (ARG) PROF. ESTEBAN MARCHESE BUCCELLA (ARG)
- LIC. ATILIO MITTA (ARG)
- DR. JOSE PALACIOS AGUILAR (ESPAÑA)
- ING. ADRIÁN PLAZAS AGUDO (ESPAÑA)
- LIC. ADRIÁN PETRINI (ARG)
- ENFERMERO JOAN PONS LAPLANA (ESPAÑA)
- SR. CLAUDIO PRÁDENAS ABARCA (CHILE)
- DR. BRAIS RUIBAL LISTA (ESPAÑA)
- SR. MARIANO SCHAMBERGER (ARGENTINA)
Destinado a: Personal de seguridad; personal de rescate; bomberos; estudiantes de escuelas y guardavidas; docentes y Licenciados de Educación Física; público en general.
Modalidad: a través de la Plataforma Educativa Virtual de la Atlántida
Carga horaria: 25 horas.
Organiza: Facultad de Humanidades de la Atlántida.
CERTIFICACIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
ACTIVIDAD ARANCELADA
+info: extension@atlantida.edu.ar