INFORMATE SOBRE TU FUTURA CARRERA
HUMANIDADES
PSICOLOGÍA
INGENIERÍA
DERECHO
ECONÓMICAS
ARQUITECTURA
HUMANIDADES
PSICOLOGÍA
INGENIERÍA
DERECHO
ECONÓMICAS
ARQUITECTURA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
INSCRIPCIÓN DE PRÓXIMAS ACTIVIDADES
🎙️ 𝗢𝗥𝗚𝗨𝗟𝗟𝗢 𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥
🔹 Desde @upami_uaa celebramos la vida y sus diferentes momentos. Se trata de un programa intergeneracional con producción y conducción de profesores y estudiantes de los talleres de UPAMI.
👉 El objetivo es debatir, deconstruir y reflexionar sobre aquellos temas que tensionan el habitar la vejez.
▶️ Todos los lunes de 14 a 15 (excepto feriados) a través de nuestro canal de YouTube.
ʟɪɴᴋ ᴇɴ ʙɪᴏ
#XCISAS 👉 Se acerca el X Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo y así ha repercutido en medios locales, nacionales e internacionales.
🔹 El evento es organizado por la Facultad de Humanidades en conjunto con la Secretaría de Extensión de la Atlántida, teniendo al Mg. Martín Del Gaiso como director y a la Lic. Marta Muro como coordinadora.
@martindelgaiso
#WTD2023 🧳 #DíamundialdelTurismo Según la Organización Mundial del Turismo el lema de este año es "Turismo e Inversiones Verdes”.
♻️ Una de las consignas tiene que ver con un ejercicio más responsable de esta actividad.
👉 Se trata de concientizar a la comunidad internacional sobre la importancia del turismo en los aspectos sociales, culturales, políticos y económicos.
🗓️ Esta fecha fue instaurada con fines estratégicos, ya que en esta temporada finaliza la alta demanda en el hemisferio norte e inicia la época turística en el hemisferio sur.
🍃 Se busca promover que estos viajes y actividades recreativas se desarrollen de manera sostenible para preservar estos espacios que brinda la naturaleza.
#UniversidadesConFrancisco 🔹 Más de 200 universidades argentinas y de América Latina nos reunimos con el Papa Francisco para dialogar sobre educación, ambiente, tecnología y sociedad.
El evento fue organizado por la Red de Universidades para el Cuidado de la Casa Común (Laudato Sí) y la Pontificia Comisión para América Latina.
A lo largo de varias jornadas trabajamos en conjunto elaborando una serie de documentos y preguntas que fueron presentados cómo punto de partida para la propuesta de encuentro con Francisco.
En el marco del encuentro sinodal “Organizando la esperanza”, el Sumo Pontífice se refirió a algunos de los retos que afronta el sistema educativo universitario en el continente americano durante un diálogo de más de dos horas.
Fueron, en total, cuatro mesas temáticas en las que trabajamos temas vinculados a la crisis ambiental, económica, social y cultural. Los tópicos de cada grupo de trabajo correspondieron a los grandes ejes de la Encíclica Laudato Si´ que han sido abordados desde 2021 y, en el caso de la RUCC desde 2017, en encuentros interuniversitarios.
🔗 Leé la nota completa en nuestro portal
ʟɪɴᴋ ᴇɴ ʙɪᴏ
👉 La vicedecana de la Facultad de Humanidades, Marta Muro, junto al Intendente Municipal de Esquina, Corrientes, Hugo Daniel Benítez, firmaron un convenio específico. Se trata de un programa de promoción de las carreras de grado y ciclos complementarios curriculares (CCC) dictados en la modalidad a distancia por la UA. La firma se realizó en el marco de la 5ta Feria del Libro de dicho municipio.
🔹 En el mismo evento, Pablo Vasell, integrante de nuestro Instituto de Estudios en Derechos Humanos presentó su libro "Malvinas y Derechos Humanos".
👉 Nuestro rector Amado Zogbi se encuentra en la Ciudad del Vaticano participando del Encuentro sinodal entre rectores de universidades latinoamericanas y caribeñas con el Papa Francisco denominado: "ORGANIZANDO LA ESPERANZA” en el que participan más de 200 rectores y rectoras.
🔹 La actividad está organizada por la Red de Universidades para el Cuidado de la Casa Común y la Pontificia Comisión para América Latina.
🔹 Los representantes de cada una de las universidades que dialogarán mañana con el Santo Padre, se reunieron en grupos de trabajo de acuerdo a la especificidad de cada una de sus casas de estudio en relación con las necesidades urgentes de sus territorios. Amado Zogbi estuvo hoy coordinando un grupo de trabajo junto al rector de la Universidad Nacional de San Martín Carlos Greco y a Ana Miranda representante del Consejo Académico de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), donde construyeron un documento colectivo junto a otras 50 universidades, que presentarán mañana en audiencia al Papa.
#universidadesconfrancisco
@comisionamericalatinava
@vaticannews.es
@vaticannews
@celam.oficial
🗓️ En el marco de la conmemoración del aniversario de la Noche de los Lápices la directora del Instituto de Estudios en Derechos Humanos de la Atlántida Ana María Careaga brindó una Conferencia titulada «A 40 años de democracia: la construcción de la Verdad, la práctica de la Justicia y el ejercicio de la Memoria», en una actividad que estuvo abierta a toda la comunidad del Partido de La Costa.
🔗 Leé la nota completa en nuestro portal
ʟɪɴᴋ ᴇɴ ʙɪᴏ
🗓️ El día del Psicopedagogo se celebra el 17 de septiembre de cada año. Se conmemora a todos los profesionales dedicados a la investigación, diagnóstico y tratamiento de cuestiones relacionadas al aprendizaje. La fecha se eligió en reconocimiento a los inconmensurables aportes de Jean Piaget a esta disciplina.
👉 La psicopedagogía es una ciencia que intenta entender y explicar el comportamiento humano en las diferentes situaciones en las que se encuentra. El objetivo principal de la psicopedagogía es la de potenciar al máximo el aprendizaje tanto de niños, como de jóvenes y adultos
🔹 A raíz de esta fecha, conversamos con docentes de nuestra universidad quienes nos cuentan acerca de los mitos más difundidos sobre el ejercicio de la psicopedagogía.
🔗 Leé la nota completa en nuestro portal
ʟɪɴᴋ ᴇɴ ʙɪᴏ