Instituto de Sistemas Inteligentes (ISI)
Directora: Dra. Ing. Lucía Isabel PassoniEl Instituto de Sistemas Inteligentes tiene como misión la generación de un área de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) centrada en el abordaje de problemas con la aplicación de técnicas de Inteligencia Computacional.
Tiene como finalidad propiciar la solución de problemas reales, de interés social e institucional, utilizando herramientas provenientes del paradigma de Inteligencia Computacional.
Se propone que las temáticas a tratar sean fuertemente inducidas por el medio económico y social de influencia de la institución, propendiendo a la focalización en acciones de consultoría que el área desarrolle.
Se abordarían situaciones problemáticas provenientes de empresas y organizaciones de la región que impliquen asesoramiento y desarrollos de soluciones inteligentes. Se generarían proyectos ad-hoc para su abordaje, priorizando acciones de vinculación y transferencia de conocimientos en soluciones innovadoras.
Una de las prioridades del área es la formación de recursos humanos con competencias en Inteligencia Computacional aplicada.
El ISI inició sus actividades el 1/4/2022 al ser designada como directora la Dra. Ing. Lucía Isabel Passoni.
Conoce las novedades del Instituto de Sistemas Inteligentes VER MÁS
ACTIVIDADES DESARROLLADAS por el ISI
- Acciones de Cooperación Internacional. El ISI presentó a la UA como socia en un proyecto de la convocatoria 2022 de Cyted (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo) denominada AIDA (Artificial Intelligence and Data Analytics) en conjunto con investigadores europeos y latinoamericanos del grupo Eureka. https://www.eurekascommunity.org/home.
Objetivos del proyecto presentado AIDA :
El proyecto Eureka AIDA es un esfuerzo multinacional que integra esfuerzos de más de 10 países de Europa y América, y propone utilizar un fondo proporcionado por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para la creación del Mercado Iberoamericano Ampliado de Inteligencia Artificial y Análisis de Datos.
A diciembre de 2022 el proyecto se halla en etapa de evaluación por expertos.
- Colaboración con la Cátedra de Proyecto Final. La Dra. Passoni participó como docente invitada en la cátedra Proyecto Final de alumnos de Ingeniería, donde se realizó una exposición de temas factibles de abordar en el Proyecto Final relacionados con el área de Inteligencia Artificial.
- Se mantuvieron reuniones con el Sr. Decano de Derecho de la UA Dr. Leonardo Palacios con el fin de discutir el tema de ética y derecho en el desarrollo de sistemas y aplicaciones con Inteligencia Artificial.
- Presentación y radicación del proyecto en la Facultad de Ingeniería de la UA Inteligencia Computacional aplicada al diseño de rúbricas analíticas del proceso de evaluación de asignaturas en Ingeniería.
PUBLICACIONES
- Noelia I Echeverría, Estefany G Cujano Ayala, Marcelo N Guzmán, Gustavo J Meschino and Lucía I Passoni Improvement of activity level detection in dynamic speckle atterns with fuzzy logic operators. Journal of Optics. 25 (2023) 024001 (12pp). https://doi.org/10.1088/2040-8986/aca918
- Matías Yerro Avincetto, Mariela Azul Gonzalez, Lucia Isabel Passoni, Jorge Vivas Affective values estimation in distributional semantics through Artificial Neural Networks Libro de Resúmenes del XXIII Congreso Argentino de Bioingeniería y XII Jornadas de Ingeniería Clínica: San Juan, Argentina : Septiembre de 2022 / compilación de Kyomi Shiratori Cañadas ; Valentina Morales ; editado por Natalia Martina Lopez. – 1a ed. – Tucumán: Sociedad Argentina de Bioingeniería, 2022 Pg. 155
- Gustavo J. Meschino1, Noelia I. Echeverría1, Rodrigo Azpilcueta1,Lucía I. Passoni1, Gerardo Tusman2 and Cecilia Acosta2Computation of Scores by Pattern Recognition in Lung Ultrasound Videos. Libro de Resúmenes del XXIII Congreso Argentino de Bioingeniería y XII Jornadas de Ingeniería Clínica: San Juan, Argentina: Septiembre de 2022 / compilación de Kyomi Shiratori Cañadas; Valentina Morales; editado por Natalia Martina Lopez. – 1a ed. – Tucumán: Sociedad Argentina de Bioingeniería, 2022. Pg 133
- Estefany G. Cujano Ayala1, Gustavo J. Meschino1, Adriana G. Scandurra1,Noelia I. Echeverria1, Gerardo Tusman2 and Lucía I. Passoni3 Feature Extraction with Wavelets for Plethysmography Signal Classification Libro de Resúmenes del XXIII Congreso Argentino de Bioingeniería y XII Jornadas de Ingeniería Clínica : San Juan, Argentina : Septiembre de 2022 / compilación de Kyomi Shiratori Cañadas ; Valentina Morales ; editado por Natalia Martina López. – 1a ed. – Tucumán: Sociedad Argentina de Bioingeniería, 2022.Pg 142
PRESENTACIONES EN CONGRESOS CONFERENCIAS y JORNADAS de INVESTIGACIÓN
Como directora del ISI la Dra. Passoni ha participado de diversas actividades:
- 10º Congreso Nacional de Ingeniería Informática CONAIISI 2022. Facultad Regional de Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional. 3 y 4 de noviembre de 2022. Estefany G. Cujano Ayala, Gustavo J. Meschino, Marcelo N. Guzmán, Noelia Echeverría, Gonzalo Fontanella, Lucía Isabel Passoni.Detección del estado de secado de pinturas mediante extracción automática de características en imágenes de speckle dinámico.
Conferencias internacionales
- Seminario Internacional de Ingenierías en Desarrollo Sostenible. Universidad Internacional del Trópico Americano, Unitrópico – Colombia. 13 de oct de 2022
Disertante invitada Lucía Isabel Passoni. Tema: Inteligencia Artificial en Industria 4.0 .
- Encuentros sobre herramientas de Inteligencia de Negocios, organizado por el Círculo de Estudios de Business Intelligence (CEBI) Universidad de Lima. Perú. Junio 2022. Disertante invitada Lucía Isabel Passoni. Tema: Modelos para la toma de decisione sbasados en Lógica Difusa. Aplicaciones en la gestión ambiental.
- 8º Jornadas de Investigación de la UAA:
- 22 de agosto de 2022: Inteligencia Computacional Aplicada al diseño de rúbricas analíticas del proceso de evaluación de asignaturas de ingeniería. Disertante DI Noelia Cassineri.
- 26 de agosto de 2022: Medicina e Inteligencia Artificial: una interacción fructífera. Disertante invitado: Dr. Gustavo Meschino.