Diplomaturas
La universidad incorpora las Diplomaturas a su oferta educativa.DIPLOMATURA EN OPERADOR EN CRISIS
Duración 6 meses
DESTINADO A: El diplomado está dirigido a Lic. en Psicología, profesionales de la salud mental, profesionales vinculados a la temática, todo aquel interesado en capacitarse en la intervención en situaciones inmediatas.
OBJETIVOS
Objetivos Formativos
- Formar recursos humanos en Operador en Crisis abordando la salud mental del niño, adolescente, adultos y adultos mayores.
Objetivos específicos:
- Entrenar a los y las participantes en situaciones de urgencia diferenciándolas de las emergencias.
- Desarrollar en los y las participantes habilidades para enfrentar situaciones límites y poder contener a quienes se encuentran en momentos críticos.
- Brindar herramientas para trabajar con otros efectores y profesionales intervinientes.
La diplomatura está basada en tres ejes :
Salud mental, poder judicial y, adultez, niñez y adolescencia.
El objetivo es lograr un entrenamiento en situaciones de urgencia diferenciándolas de las emergencias, y la participación del operador para que se encuentre debidamente informado sobre la situación que tiene que enfrentar de contención en una intervención de un imprevisto, de una situación límite y de un grado de vulnerabilidad.
La función de este curso es preparar personas para que se desarrollen como operadores para la contención y la resolución de posibles situaciones inmediatas teniendo información y conocimiento pleno de áreas de psicología, jurídica y asistencial desde un enfoque interdisciplinario.
DETALLES
INICIO: 25 de junio
DURACIÓN: 6 meses
CARGA HORARIA: 100 horas
MODALIDAD: A través de la Plataforma Virtual de la Atlántida
CUERPO DOCENTE:
- Lic. Marisa López (directora).
- Lic. Jorgelina Ricchezza .
- Lic. Miriam Lewin.
- Dra. Gabriela Piovano.
- Dra. Lucía Creimer.
- Lic. Nievas Ricardo.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Ser estudiante terciario o universitario.
- Ser graduado universitario o terciario con interés en la temática.
- Trabajador de alguna de las fuerzas de seguridad con un mínimo de 2 años en el área.
Módulo 1 |
- Operador en crisis. Auxiliar social. Agente de contenidos
Módulo 2 |
-
Situaciones límites (en presencialidad o via virtual).
-
Crisis Suicida.
Módulo 3 |
- Operador área salud. Salud integral. Sanitarismo
Módulo 4 |
- Operador jurídica. Justicia terapéutica.
- Justicia terapéutica. Justicia de acompañamiento.
- Justicia terapéutica comercial.
Módulo 5 |
- Operador y criminalística. Clase asincrónica con antropólogos. Área seguridad, perímetros y área forense.
- Operador y cooperativas. Clase asincrónica con cooperativistas.
Módulo 6 |
- Operador en área artística. Producción .
- Teleasistencia género operador. Accesibilidad
INSCRIPCIÓN PARA EXTRANJEROS
PAGAR A TRAVÉS DE PAYPAL LUEGO ENVIÁ TU COMPROBANTE DE PAGO A administracion.extension@atlantida.edu.ar
DIPLOMATURA EN CIENCIAS DE LA SUICIDOLOGÍA
Duración 6 meses
DESTINADO A: Personal de salud, personal de dispositivos comunitarios, personal Policial , personal de atención al público , personas interesadas en intervenciones comunitarias y a estudiantes de las diferentes formaciones de grado interesados en formarse en la materia.
OBJETIVOS
Objetivos Formativos
Objetivo general:
- Brindar información y herramientas sobre la historia del suicidio y las ciencias de la suicidología.
Objetivo específico:
- Desarrollar en los y las participantes habilidades para enfrentar situaciones límites y poder contener a quienes se encuentran en momentos críticos.
- Brindar herramientas para trabajar con otros efectores y profesionales intervinientes.
- Ampliar conocimiento a estudiantes profesionales de educación, salud y seguridad acerca de los mitos y de las leyes de Salud Mental Ley 26657 y Ley Nacional de Prevención del Suicidio N°27130.
- Capacitar jóvenes para acompañar y brindar información a pares, donde se pueda lograr la posibilidad de incluir incluyendo.
DETALLES
INICIO: 25 de junio
DURACIÓN: 6 meses
CARGA HORARIA: 100 horas
MODALIDAD: A través de la Plataforma Virtual de la Atlántida
CUERPO DOCENTE:
- Lic. Marisa López (directora).
- Lic. Jorgelina Ricchezza .
- Lic. Miriam Lewin.
- Dra. Gabriela Piovano.
- Dra. Lucía Creimer.
- Lic. Nievas Ricardo.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Ser graduado universitario o terciario con interés en la temática.
- Profesionales de salud, profesionales del derecho, profesionales de la comunicación, estudiantes de carreras universitarias o terciarias.
- Personal de dispositivos comunitarios con 3 años de trabajo en el área.
- Personal Policial con 2 años de trabajo en el área.
Módulo 1 |
- Introducción al Suicidio. Definiciones, distintos autores, ideación suicida.
- Mitos, Ley de prevención del suicidio 27130.
Módulo 2 |
- Factores protectores, factores de riesgo, estrés post traumático.
- Paradigma de la Complejidad.
Módulo 3 |
- Políticas públicas, Ley de salud metal 26657, prevención del suicidio, criterios generales respecto a la ampliación de derechos.
Módulo 4 |
- Suicidologia y ciencias de la comunicación.
- Suicidio y comunidad.
Módulo 5 |
- Suicidio y educación.
- Psicología y seguridad.
Módulo 6 |
- Protocolos, perímetros y primer respondiente en distintas áreas.
- Área forense, autopsia psicológica, diferenciación con femicidio.
INSCRIPCIÓN PARA EXTRANJEROS
PAGAR A TRAVÉS DE PAYPAL LUEGO ENVIÁ TU COMPROBANTE DE PAGO A administracion.extension@atlantida.edu.ar
FORMULARIO DE CONSULTA PARA DIPLOMATURAS
Recibí más información
INFORMATE SOBRE TU FUTURA CARRERA
HUMANIDADES
PSICOLOGÍA
INGENIERÍA
DERECHO
ECONÓMICAS
ARQUITECTURA